Tabla de contenidos
¿Que es email marketing?
El email marketing consiste en enviar ofertas y promociones a tus clientes utilizando su email. Para que este sea más efectivo e interesante para los clientes, es recomendable utilizarlo en combinación con el marketing de contenidos, y así en lugar de enviar sólo ofertas y promociones (que pueden llegar a cansar a los receptores), si lo combinas con el envío de contenido de calidad (consejos, noticias, etc…), los clientes lo verán más útil y mantendrán la suscripción.
¿Cómo puedo hacer email marketing?
Para poder hacer email marketing lo primero que vamos a necesitar es disponer de una base de datos con las direcciones de correo que nos hayan facilitado los clientes, y en las cuales nos hayan dado permiso para enviarles emails (muy importante).
Una vez tengas disponibles las direcciones de email, lo más recomendable es utilizar una plataforma de email marketing como pueden ser Mailchimp o Acumbamail. Éstas plataformas suelen ofrecer paquetes sin coste con alguna limitación, pero que nos pueden servir perfectamente, sobre todo si acabamos de empezar y no disponemos de muchas direcciones de correo.
Desde éstas plataformas de email marketing es muy sencillo gestionar los mensajes y poder ver informes de envío, aperturas, clics en el email, etc…
Es muy importante que planifiques de forma precisa cuales van a ser los objetivos de tu estrategia de email marketing, cada cuanto tiempo vas a enviar el email, que contenido vas a enviar (sólo ofertas, ofertas y noticias / consejos, etc…) y que, en la medida de lo posible, arranques tu estrategia de email marketing con un previsión de contenido ya realizada, para asegurarte de que vas a poder cumplir con la planificación que has hecho.
En próximos artículos te explicaré como crear campañas de email marketing con Mailchimp. Si no quieres perderte los próximos artículos, apúntate a mi newsletter.
¿Cómo conseguir emails para mi lista de correo?
Lo más probable es que muchas de las direcciones de email de tus clientes ya las tengas, y las podrás utilizar siempre y cuando les hayas avisado de que la dirección de email se podrá utilizar para realizar comunicaciones comerciales. Puedes indicarlo en la documentación que uses con tus clientes, como por ejemplo, los contratos de servicio, facturas, albaranes, etc…
Otra forma de conseguir direcciones de email es utilizando tu sitio web para captar suscriptores. Para que esto funcione, necesitas ofrecer contenido interesante porque difícilmente nadie se va a apuntar a tu newsletter sólo para recibir anuncios. Es por ello que lo ideal si necesitas conseguir suscriptores desde tu web, crees una estrategia de marketing de contenidos, escribas en tu blog contenido interesante y de calidad y con esto podrás intercalar emails de contenido interesante con alguna promoción (con moderación, o se te darán de baja).
Lo que no te recomiendo que hagas es comprar bases de datos de internet. Primero, por una cuestión ética, ya que esas personas no te han dado permiso para que les envíes emails, y segundo, porque estas bases de datos suelen ser muy poco efectivas, tienen emails antiguos, etc…
Buenas prácticas en el email marketing
Si quieres hacer email marketing en tu empresa lo primero que tienes que conseguir es que tu lista de suscriptores se mantenga estable o crezca, y eso sólo lo conseguirás si sigues estas buenas prácticas…
- No envíes correo no deseado. Si no te han dado permiso para que les envíes publicidad es cuestión de poco tiempo que se den de baja de la lista, y no podrás volver a captarlos.
- No seas pesado. Intenta enviar los emails de forma escalonada y no envíes más de 2-3 emails por semana (como mucho, lo ideal, uno a la semana o menos) a no ser que sea extremadamente necesario (por un ejemplo una campaña de 3 días con un producto en oferta cada día).
- No envíes sólo ofertas. Mira de combinar los emails enviando contenido interesante (consejos, noticias, etc…) para asegurarte de que tus emails son útiles y vale la pena recibirlos.
- Cuida los emails que envías. Cuida muy bien del asunto que pones (que anime a leer el email) y del contenido. Intenta que no haya faltas de ortografía, y que el email sea fácil de leer y claro con su objetivo. A la gente no le gusta perder el tiempo.
- Añade en todos los emails un enlace para poder darse de baja. Esto no sólo es una buena práctica, es que es imprescindible si quieres cumplir con la legalidad.
Nosotros mismos recibimos cada día cientos de emails de todo tipo, y actuamos de formas distintas según quien nos lo envía, si nos hemos apuntado, si nos parece interesante, según el asunto, etc… Al final el secreto del email marketing está en ponernos en la piel del receptor, y comportarnos como quisiéramos que se comportasen con nosotros.
Espero haberte aclarado con este artículo algunos de los conceptos del email marketing, y que ahora estés un poco más preparado para realizar campañas de email marketing en tu empresa. En próximos artículos profundizaremos un poco más en como funcionan las campañas, como ver los resultados, etc… Si no quieres perderte ninguno de estos artículos, apúntate a mi newsletter y los recibirás en tu email.