Marketing Digital

Marketing de contenidos: Crea engagement y gana notoriedad

El marketing digital ha supuesto una auténtica revolución en el ámbito empresarial, una de sus muchas vertientes es el marketing de contenidos, este ofrece múltiples ventajas para hacer crecer nuestro negocio. ¿Quieres saber en qué consiste o qué beneficios puede aportarte? Lo veremos a continuación.

¿En qué consiste el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una técnica de marketing que busca crear contenidos que sean interesantes y relevantes para los usuarios, con el objetivo de atraerlos y conectar con ellos.
Generar contenidos supone una herramienta imprescindible para las marcas hoy en día, estos posicionan sus productos o servicios por encima de sus competidores y entablan relaciones con los usuarios directamente. El Marketing de Contenidos es una manera de provocar el engagement de tu público objetivo y hacer crecer tu red de leads y clientes. 

Objetivos del marketing de contenidos

El objetivo principal de esta practica es el de generar un contenido atractivo y atrayente para el usuario, llamando su atención para que en algún punto se conviertan en clientes de la empresa. Vamos a descubrir que otros objetivos existen:

  1. Visibilidad: En la elaboración del marketing de contenidos es necesario plasmar toda la creatividad posible en la elaboración de contenidos. Hacer una entrada más visual y más dinámica atraerá mucho más al lector. Contar con las últimas tendencias y sorprender al lector será algo a tener en cuenta.
  2. Añadir valor a tu marca: Si una empresa demuestra que conoce las inquietudes e intereses del consumidor, será vista con muy buenos ojos, pudiendo establecer el deseado engagement entre empresa y consumidor.
  3. Fidelización de clientes: El estilo del contenido publicado debe conectar con el perfil del consumidor al que pretendemos atraer. Debemos crear intereses comunes ya que así, los consumidores serán fieles (los denominados brand ambassadors) y eso reportará grandes beneficios a la empresa, no solo en ventas, sino en generar comunidad alrededor de la marca.
  4. Creación de una red de contactos: Tener presencia online es algo fundamental hoy en día, esto hará que la empresa sea percibida como una marca importante en su sector. Esto atraerá a futuros usuarios que a su vez pueden establecer futuras relaciones con otros posibles clientes.
  5. Incremento de ventas: Aunque esto es algo imprescindible para la supervivencia de una empresa, éste dejó de ser uno de los principales objetivos ya que ahora las compañías se centran también en la reputación de marca, por ejemplo. 

Beneficios del uso del marketing de contenidos

  • Creación de una buena y correcta imagen de empresa mejorando tu reputación y visibilidad. 
  • Aumento de la credibilidad considerándola una empresa profesional.
  • Genera tráfico a la web mediante el posicionamiento SEO mejorando el lugar que ocupas en los buscadores. 
  • El conocimiento sobre la marca y sobre tu actividad puede suponen un incremento en las ventas. 
  • Diferenciación frente a nuestros competidores.
  • Permite conectar con los clientes de una forma económica y sencilla, es mas barato y más rentable. 

¿Cuáles son las plataformas más populares?

Después de tener claros tus objetivos y tu mensaje debes decidir donde vas a distribuir tu contenido. Aquí es importante destacar que un buen canal es aquel tus clientes utiliza con asiduidad. No sirve de nada publicar contenidos en Facebook, por ejemplo, si tus clientes ni siquiera usan esa red social, ¿no es verdad?

1. Blog corporativo
El simple acto de publicar en un blog impulsa el tráfico de tu sitio. Tanto es así, que las empresas que publican posts en blog reciben alrededor de 3,7 veces más visitas al mes.

2. Redes Sociales
Esta es una plataforma clave para el crecimiento de una empresa. La demanda de contenidos en las redes sociales crece cada año, por ejemplo en enero de 2020 Facebook contó con cerca de 2.449 millones de usuarios activos en un mes. No es en vano que, todas las grandes empresas marquen una fuerte presencia en las redes sociales.

3. Videos
La gran ventaja de generar contenidos en video es que son de fácil consumo en varios tipos de dispositivos, como smartphones, tablets, portátiles… Atrayendo a un mayor público con un mínimo coste.

4. Páginas web interactivas
Estas consisten en incluir materiales que mejoran la experiencia de las personas que navegan por un sitio web, ya que pueden participar activamente del consumo del contenido. Estas pueden tener cuestionarios, videos, sugerencias, chats… brindando recursos en los que el usuario puede hacer clic para indicar sus preferencias.

5. Email
Esta herramienta va muy ligada con él ya mencionado en nuestro blog, email marketing. Este es uno de los canales con mayor ROI (return of investment) cuando se plantea una estrategia de Marketing de Contenidos.

Cuando planees crear una estrategia de marketing de contenidos es muy importante que nunca dejes de escuchar a tus usuarios y recoger el feedback que estos generan para saber qué necesitan exactamente. Solo así podrás generar contenido exitoso para tu empresa, que aporte valor y que ayude a generar un sentimiento de comunidad. ¿Te animas a empezar un blog para tu empresa? ¿Sobre qué escribirías? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

Si te gustan nuestros contenidos, apúntate y recibe nuestros contenidos cómodamente en tu email

Gracias por suscribirte a nuestra newsletter!!!