Tabla de contenidos
La correcta optimización de una web es un factor clave para conseguir el correcto posicionamiento en los principales buscadores. Los buscadores, como Google, entienden y posicionan aquellos dominios que están correctamente optimizadas y obvia a las que no se preocupan por el SEO.
A continuación, vamos a descubrir las normas básicas para obtener los mejores resultados dentro de la optimización SEO de tu web:
Keywords
Elegir las palabras claves que mejor se adapten a tu mercado, es algo fundamental si queremos garantizar que los principales motores de búsqueda sitúen tu web entre las primeras opciones resultados.
Para ello debemos hacer un estudio previo para descubrir cuál es nuestro Buyer Persona, nuestros clientes y los promoters de nuestra marca. Al saber quiénes son, podremos saber qué necesitan y ofrecerles soluciones adaptadas a sus necesidades.
Junto con las palabras claves hay que tener claro en el Buyer Journey, es decir, el viaje de compra que realizan todos nuestro clientes desde que entran a internet hasta que reciben la compra en su casa. Según la fase este laborioso proceso tenemos que pensar en un tipo de keyword o bien barajar otras opciones entenado resolver un problema, ofreciendo una solución o bien solventando una necesidad.
Crear contenido con nuestras Keywords
Google y otros motores de búsqueda son, cada vez, más inteligentes. Es por eso que los buscadores intentan, cada vez más, comprender lo que esta buscando el usuario. Gracias a esta nueva forma de entender las necesidades de los clientes potenciales, los buscadores admiten sinónimos, permiten cambiar el orden de las palabras, utilizan lenguaje coloquial… Por lo que los especialistas en optimización SEO actuales deberán adaptar su contenido a las costumbres de sus compradores.
Optimización SEO del contenido de tu web
Una vez tengamos la selección de palabra clave con la que vamos a posicionar orgánicamente a tu web, es momento de pasar a la optimización SEO de todo tu contenido. La palabra clave elegida, sus sinónimos o posibles variaciones deben ser utilizadas y situadas estratégicamente en varias partes a lo largo de toda tu web.
Cuando hablamos de títulos y H1, dicha palabra clave debe ser usada de forma exacta, sin ningún tipo de variación. Esta acción deberá repetirse a lo largo de tu contenido en diferentes párrafos, incluyendo las meta descripciones.
Nuestra palabra clave deberemos incluirla, también, en imágenes o fotografías. Tanto en su nombre como en la descripción de la misma.
El peso de las imágenes que subes a tu web también es algo que deberás considerar y, sobretodo, incluir tu palabra clave en el nombre de la imagen también es de mucha ayuda.
Las variaciones o sinónimos de tu palabra clave puede ser utilizadas en el resto de párrafos, así como en subtítulos H2, H3, H4 y H5. Esta optimización es recomendable hacerla en el contenido de cada página de tu web, así como en todos los artículos que publiques en tu blog.
Publica contenido de calidad y original
Si tu página web no responde a las necesidades inmediatas del usuario, esta no servirá para nada. Debemos retener a los potenciales clientes para que estos se queden el mayor tiempo posible en nuestro dominio, aquí es donde entra en acción la optimización SEO de tu contenido.
La única forma de disminuir este índice de rebote es creando contenido que sea atractivo para tu público objetivo. Si ellos tienen preguntas o dudas tu debes proporcionarles las respuestas correctas en tu web. Cuando un usuario no encuentra lo que busca, lo mas rápido posible, se frustra y se va sin que nada lo detenga. Por eso, es mucho mejor esmerarnos con nuestro contenido para poder fidelizar a nuestro público.
Optimiza tu sitio web para todos los dispositivos
Es muy recomendable que nuestros visitantes se sientan atraídos por la apariencia de nuestra web, que esta sea intuitiva y fácil de explorar. La estética es muy importante a día de hpy, no pierdas visitas por tener una web anticuada y aburrida.
Otro imprescindible es adaptar la web a todo tipo de dispositivos. Teniendo en cuenta que la gran mayoría de usuarios usan smartphones para acceder a internet, si no cuentas con un diseño responsive para navegar a través del móvil, tablet… perderás un gran número de visitas.
Invierte más recursos
Incrementar tu tráfico web mediante el uso de Google Ads (antes conocido como AdWords) y de redes sociales es otra buena opción. Ten presente que, si tu web no cuenta con una correcta optimización y un contenido de calidad esto no servirá de nada.
Lo primero que debes hacer es enfocarte en la optimización SEO de tu web, no solo su contenido y uso de palabras claves, también a nivel interno y de programación.
Solo cuando consigas optimizar tu web y sepas que tu contenido es el adecuado, podrás comenzar a plantearte estrategias que impliquen el pago por la atracción de tráfico.
A modo de conclusión, cabe destacar que con la optimización SEO debes esforzarte por conocerla y practicarla lo máximo posible. Crea tu propia estrategia, adaptada a las necesidades de tu marca, no existe una fórmula mágicas que ensaya y desarrolla la mejor estrategia para ti.