Posicionamiento Web

Auditoría SEO: cómo evaluar las advertencias y los errores de tu web

Toda estrategia, pensada para cualquier tipo de negocio y centrada en el posicionamiento SEO deberás contar con una comprobación inicial con la que ser capaz de identificar posibles advertencias y errores para, posteriormente, optimizar todos y cada uno de los aspectos a mejorar de nuestro sitio web, y es aquí donde realizaremos una completa auditoría SEO.

Cualquier estrategia SEO necesita un trabajo previo para así ser capaz de obtener los mejores resultados para nuestros sitios web. Así que, si lo que quieres es saber más sobre cómo mejorar la optimización de tu web con el objetivo ocupar los primeros resultados de búsqueda en los principales navegadores, esta es tu guía.

¿Qué es una auditoría SEO?

Este apartado lo vimos con mayor profundidad en la entrada de la semana pasada, pero, para refrescar un poco la memoria y poner en contexto una auditoría SEO es el proceso mediante el cual se analiza si estamos cumpliendo con las “buenas prácticas de Google” o los factores SEO que influyen en nuestro ranking dentro de los buscadores.

Con una auditoría SEO identificaremos los errores o problemas que afecten directamente al rendimiento de nuestro sitio y, por consiguiente, de nuestra búsqueda orgánica.

Gracias a la realización de una auditoría podremos dar solución a diferentes campos, tales como:

  1. Errores del SEO Técnico.
  2. Problemas con la estructura de la web.
  3. Errores u omisión de optimización SEO.
  4. Problemas Off Page.
  5. Conflictos que afectan a la experiencia de navegación del usuario.
  6. Problemas relativos a nuestro contenido.

¿Cuándo es necesaria una auditoría SEO?

  • Cuando nuestro crecimiento orgánico no es el que esperábamos.
  • No recibimos en nuestra web las visitas que teníamos previstas.
  • La tasa de conversión de clientes es baja ya que no nos llega tráfico cualificado.
  • Hemos sufrido una bajada considerable en las posiciones de los resultados de búsqueda.
  • Cuando nuestro domain authority y page authority no son los mas recomendables. 
  • Se busca mejorar el rendimiento de la web.

Las auditorías no solo se utilizan para saber qué esta bien o mal, sino que pueden realizarse para saber cuales son los siguientes pasos que nuestra empresa debe llevar a cabo sobre su web para sacar el máximo provecho y rendimiento de la misma. Una auditoría que carezca de ciertas propuestas de mejora y que no esté orientado a buscar soluciones a advertencias o posibles problemas, no será más que un trabajo inacabado.

Herramientas recomendadas para realizar una auditoría  

Google Analytics

Google Search Console

Google PageSpeed Insights

Herramienta de pruebas de datos estructurados de Google

Ahrefs (Ahrefs Webmaster Tools)

Copyscape

SERP Simulator

Web Page Word Counter

Existen muchas herramientas que te pueden ayudar a simplificar los procesos para realizar correctamente la auditoría web de tu empresa. ¡Cuántas más conozcas mejores resultados obtendrás! 

¿Cuáles son los errores o advertencias más comunes?

Problemas de indexabilidad (páginas sin índice en el sitio web)

Cualquier tipo de rastreador de SEO te advertirá sobre páginas no indexables dentro del sitio. Esto tipo de páginas se podrán marcar como advertencias, errores o información.

Meta descripción demasiado corta o vacía

También se comprobarán los meta elementos dentro del sitio web. Si nuestro dominio no cuenta con meta descripciones o estas son demasiado cortas (por norma general, menos de 110 caracteres), el rastreador lo marcará como un problema.

Faltan meta palabras clave

Las meta palabras clave se solían utilizar como una forma de indicar a los motores de búsqueda qué frases clave quería clasificar una URL determinada. Eso sí, estas atraían gran cantidad de spam, por lo que la mayoría de los motores de búsqueda dejaron de admitir este elemento.

Imágenes de más de 100 KB

Esto es algo muy importante y que no todo el mundo que se dedica al seo y al diseño web, llevo a cabo. Es vital optimizar y comprimir las imágenes utilizadas en el sitio para que no sea necesario cargar imágenes que pesan muchísimo en todas las páginas web.

Páginas con contenido pobre

La gran mayoría de herramientas de auditoría SEO resaltará las páginas que están por debajo de 50-100 palabras como páginas de bajo contenido, pero esto no es un problema que impida que el sitio se clasifique bien en el ranking de Google.

Existen un gran número de errores y advertencias dentro del mundo del SEO. Los rastreadores de SEO son herramientas indispensables para los profesionales del sector. Eso sí, lo que nos revelan deberá interpretarse siempre dentro del contexto del sitio web y de los objetivos fijados previamente para cada tipo de negocio.

Si tienes tu empresa en Terrassa o Sabadell, y quieres que hagamos una auditoría SEO gratuita en tu web, contáctanos !!!

El SEO no es una tarea sencilla, es por eso que siempre es una buena idea, contar con profesionales de este ámbito, que entiendan y nos ayuden a posicionar tal y como queremos nuestra marca. En SEOVallès somos expertos en posicionamiento web y SEO, es por eso que estaremos encantados de ayudarte y lograr que superes a tus competidores dentro del entorno digital. ¡Llámanos! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

Si te gustan nuestros contenidos, apúntate y recibe nuestros contenidos cómodamente en tu email

Gracias por suscribirte a nuestra newsletter!!!