robots.txt: Qué es y para qué sirve en tu web

Descubre qué es el archivo robots.txt, para qué sirve y cómo puede ayudarte a mejorar el SEO y la seguridad de tu sitio web.

¿Sabías que existe un archivo en tu web que puede decidir qué ve Google y qué no? Ese archivo es el robots.txt, una herramienta sencilla pero poderosa que todo administrador de sitios web y profesional de SEO debería conocer. Descubre cómo este pequeño archivo puede marcar la diferencia entre un sitio bien posicionado y uno invisible para los motores de búsqueda.

¿Qué es el archivo robots.txt?

El archivo robots.txt es un archivo de texto plano que se coloca en la raíz de un sitio web. Su función principal es dar instrucciones a los robots de los motores de búsqueda -como Googlebot- sobre qué partes del sitio pueden rastrear y cuáles deben evitar. Es el primer punto de contacto para los bots antes de explorar el resto de tu web.

En otras palabras, el robots.txt actúa como un portero digital: decide qué puertas abrir y cuáles mantener cerradas para los visitantes automatizados de tu sitio.

¿Para qué sirve el robots.txt?

El robots.txt cumple varias funciones clave para la gestión y optimización de cualquier sitio web:

  • Controlar el acceso de los bots: Permite especificar qué páginas o directorios pueden ser rastreados y cuáles no.

  • Optimizar el presupuesto de rastreo: Ayuda a que los motores de búsqueda dediquen sus recursos a las páginas más importantes, evitando gastar tiempo en contenido irrelevante o duplicado.

  • Proteger información sensible: Puedes evitar que los motores de búsqueda indexen áreas privadas, páginas de administración o recursos confidenciales.

  • Evitar la indexación de contenido duplicado: Bloquea secciones que no deben aparecer en los resultados de búsqueda, como versiones duplicadas de una página o resultados internos de búsquedas.

  • Reducir la carga del servidor: Al limitar el acceso de los bots, se evita un consumo innecesario de recursos, especialmente en sitios grandes.

¿Cómo funciona el archivo robots.txt?

Cuando un bot llega a tu sitio web, lo primero que hace es buscar el archivo robots.txt en la raíz del dominio (por ejemplo, www.tusitio.com/robots.txt). Si lo encuentra, lee las instrucciones y decide qué puede y no puede rastrear según las reglas establecidas.

El archivo utiliza una sintaxis sencilla basada en “User-agent” (para identificar al bot) y “Disallow/Allow” (para permitir o bloquear accesos):

User-agent: *
Disallow: /privado/
Allow: /publico/
  • User-agent: * se aplica a todos los bots.

  • Disallow: /privado/ bloquea el acceso al directorio /privado/.

  • Allow: /publico/ permite el acceso al directorio /publico/.

Ejemplo práctico: ¿Cómo bloquear una carpeta específica?

Supongamos que tienes una carpeta de pruebas llamada /test/ que no quieres que Google indexe:

User-agent: Googlebot
Disallow: /test/

Con esta simple regla, le indicas a Googlebot que no debe rastrear esa carpeta.

Tabla comparativa: Acciones permitidas y bloqueadas

Acción Permitida por robots.txt Bloqueada por robots.txt
Rastrear página pública
Rastrear área privada
Indexar contenido duplicado
Acceder a recursos pesados
Rastrear resultados internos
  • ¿Estás seguro de que los motores de búsqueda solo ven lo que tú quieres?

  • ¿Sabes cuántos recursos de tu web están siendo rastreados innecesariamente?

  • ¿Tienes contenido sensible que no debería aparecer en Google?

Buenas prácticas y limitaciones del robots.txt

Buenas prácticas

  • Coloca el archivo en la raíz del dominio principal.

  • Utiliza reglas claras y específicas para cada bot si es necesario.

  • Revisa y actualiza el archivo periódicamente.

  • Usa el comando Allow para permitir excepciones dentro de carpetas bloqueadas.

  • Comprueba el archivo con herramientas de Google Search Console.

Limitaciones

  • Los bots maliciosos pueden ignorar las reglas del robots.txt.

  • No garantiza la privacidad total: los archivos bloqueados pueden seguir siendo accesibles si alguien conoce la URL.

  • No elimina páginas ya indexadas; solo evita que se rastreen en el futuro.

  • Un error en la configuración puede bloquear todo el sitio de los motores de búsqueda.

Errores comunes al usar robots.txt

  • Bloquear accidentalmente todo el sitio con Disallow: /

  • Olvidar actualizar el archivo después de cambios en la estructura web

  • Suponer que el archivo protege información confidencial

  • No probar el archivo antes de implementarlo

El archivo robots.txt es mucho más que una simple línea de código; es una herramienta estratégica para el control y la optimización de tu sitio web. Usarlo correctamente puede mejorar tu posicionamiento, proteger tu información y asegurar que los motores de búsqueda vean solo lo que tú decidas. ¿Ya revisaste tu robots.txt hoy?

¿Quieres optimizar tu sitio y proteger tu contenido? Revisa tu archivo robots.txt y asegúrate de que esté alineado con tus objetivos de SEO. Si tienes dudas, ¡contáctanos y te ayudamos a configurarlo!

¿Te gusta nuestro Contenido?

Apúntate al newsletter y recibe todos nuestros artículos de blog en tu email